lunes, 17 de febrero de 2025

La ola que no se consigue superar

Hace unos días vi un vídeo en el que se explicaba de una forma bastante didáctica cómo en la vida hay muchas situaciones que se pueden enfrentar con una pequeña historia que ayuda a comparar.
Y como hoy no ha sido un buen día para mí he decidido desahogarme un poco por este mi rincón especial. 
El vídeo en cuestión hablaba de un hombre que estaba encerrado en una isla de la que no podía salir. Esa isla no lo hacía feliz pero cada vez que trataba de salir de ella había una ola alrededor de la misma que le producía un miedo atroz. No sabía qué había detrás de esa ola pero habría necesitado de mucho valor para atravesarla y descubrir que el mar después estaría en calma y ampliaría en mucho sus posibilidades de ser feliz. 
De primeras vi la similitud con la existencia de alguien a quien quiero mucho, atrapado en una isla de la que no puede salir porque unos miedos irracionales lo bloquean. Se niega siquiera a contemplar la posibilidad de nadar hasta la ola, aunque, en su caso, desde su isla puede ver que tras esa masa de agua hay un destino, mucho que vivir, lo puede ver, hasta lo huele y sabe que sería infinitamente feliz si lograra llegar a superar su miedo.
En su isla solo hay una verdad frente a muchas mentiras y tras la ola hay muchas verdades y mucho amor, pero no encuentra el valor de lanzarse al agua.
Otro ejemplo para la misma historia es el de transitar el duelo por una pérdida. El libro "El amor que dejas" que se ha publicado estos días, habla de la resiliencia de cinco viudas que han perdido al amor de sus vidas y de lo que tuvieron que pasar hasta recomponerse lo suficiente para seguir viviendo.
En la presentación las escuchaba y pensé que el duelo por la pérdida de tu amado cuando sigue vivo es tan doloroso como cuando muere, con el agravante de saber que tienes que imaginar que nunca más lo vas a ver en tu vida aunque siga respirando a menos de 50 kms de ti. 
Y entonces aparece mi propia isla. La de tener que luchar por no llamar, por aceptar que no te elige por miedo, la que tiene una ola alrededor del dolor más desgarrador,  que tienes que tratar de transitar para poder seguir viva. 
Y pasan los meses y solo nadas un poco hasta la base de la ola y ya, allí, te fallan las fuerzas porque las lágrimas son más saladas que el mar y no puedes seguir. Y te centras en vivir anestesiado, tratando de que los recuerdos se esfumen cuando aparecen de nuevo en la mente, obligándote a cerrar los ojos para no volver a imaginar los ojos de esa persona a la que tanto amas... Los ojos del samurai que tan bien conoces...Es una verdadera tortura.
Hoy he tratado de zambullirme con la intención de bucear esa ola, intenté convertirme en flecha para pasar rápidamente por esa ola de dolor y ha sido lacerante para mí. Me he quedado sin fuerzas, sin palabras, sin ganas pero tenía que intentarlo. 
Soy consciente de que si no me vacío de ese amor que me lleva acompañando tanto tiempo, jamás llegará el verdadero amor a mi vida. No quiero quedarme en mi zona de desconfort sabiendo que jamás seré la elección de mi amado y por eso debo transitar ese duelo tal y como si fuera una viuda que ha perdido al amor de su vida. Está siendo muy muy duro, más de lo que yo creía, pero decidí elegirme a mí ya que yo no era la elegida... 
Lo triste de todo esto es que la elección es una absoluta mentira, una fachada absurda en la que muchos personajes se ponen caretas y ocultan quienes son. Y se ve tan ridículo cuando conoces sus secretos... 
Me quedaré tomándome un té rojo que me recuerda lo ridícula que es a veces la vida. 
Ojalá en la siguiente embestida logré traspasar la ola de mi isla y todo, absolutamente todo, quede atrás 

lunes, 16 de diciembre de 2024

Viviendo en otra realidad


Dentro de poco reinicio mis viajes con mucha ilusión. La vida me ha parado en el último mes y me ha hecho replantearme muchas cosas de cómo estaba ocupando mi tiempo aquí en Sevilla. Así que, de nuevo, la instantaneidad me guió a tomar decisiones que conllevan dejar el pasado atrás y afrontar en presente de una manera diferente.
He ordenado mi casa como hacía años que no organizaba y he tirado muchas muchas cosas.
Y me he encontrado como nunca antes me había hallado. A la Irene de 14 años que escribía sus vivencias en 1982 en una agenda de 1979 a modo de diario. Allí está grabado lo que una niña con ínfulas de mujer sentía por su primer amor de instituto. Y entre los miles de papeles qué guardaba absurdamente una Irene de 20 años me contaba a través del tiempo cómo vivía esa etapa. También hallé a la Irene de amores en la distancia con diversos resultados, la de los amores prohibidos y la de las tristes despedidas; aquella Irene que días antes de su boda se replanteaba casarse o no, o la que se desilusionaba uno y otra vez del amor humano.
Pero todo esto le ha servido muchísimo a la Irene de 57 años, a la ya señora de edad que hace menos de un año tiró por la borda una carrera profesional como quien tira el orinal en alta mar, sin miedo y con la confianza de que todo olería mejor al tomar esa decisión. Y no me he arrepentido en ningún momento de la decisión tomada porque solo me ha aportado seguridad en mis capacidades y felicidad en general. 
Pero en los últimos viajes me empezó a doler en el centro del pecho, una presión dolorosa que me paró necesariamente para hacerme el chequeo médico. Y volví a pensar en que las dolencias llevan aparejadas una serie de emociones que nos afectan. ¿Qué chacra? El corazón¿Qué sentimiento? El amor ¿Qué del amor me dolía? !Afuera!
Y eso hice, en otro microsegundo de existencia arranqué de mi corazón un amor indeciso. Y sangró mi alma, pero todas las Irenes me ayudaron a entender que siempre había elegido mal y que la elección era yo misma.
Así que hoy, paseando por mi Sevilla camino de una cena renovadora con mis amigas me digo a mí misma que esta Irene de edad está llegando al punto óptimo de maduración, a un momento de su vida en el que ha decidido amarse sobre todas las cosas y personas, porque ella nunca más se va a infravalorar, siempre se va a acompañar y solo necesita ser amada y mimada por sí misma para lograr la felicidad. Me dan pena las personas que siguen hipotecando su vida a relaciones monótonas y sin sentido por estrictos y absurdos convencionalismos sociales, pero yo ya no participo de ello. Dejo atrás ese pasado y a gran parte de las personas que formaban parte de esa vida de ilusiones frustradas que viví. Los caminos se vuelven a bifurcar y esta vez confío en mí misma para no volver a interferir en la vida de nadie que decida no elegir el camino del amor y la felicidad. Nadie sabe qué le deparará la vida mañana, ni siquiera si hay un mañana, pero yo hoy, decido apostar solo por mí para sanar a todas las Irenes que me precedieron y que sufrieron mucho anteponiendo a otros antes que a mí. Vuelvo a ser la bruja, la maga, la ilusionista y, por ahora, aparte del viaje previsto para todas las navidades, solo me queda asistir al aquelarre con mis amigas. Lo demás está por escribirse...